



Hoy hablaré sobre una de las más nueva versiones de Android (en el día de hoy) la 4.4 KitKat.
En esta nueva versión se han renovado algunas aplicaciones:
- La nueva versión de descargas está mejorada y es más limpia.
- Tendrá un nuevo reloj
- Google Chrome ahora carga el contenido web insertado de forma rápida y precisa, dando velocidad y precisión a la hora de mostrar una página web.
- Ahora existe soporte nativo en el sistema para subtítulos y subtitulado no incrustado
- Google drive ha sido remodelado y mejorado.
- Hangouts integró las funciones de compartir nuestra ubicación y poder visualizar los mensajes. Ahora concentra los mensajes de nuestra cuenta de Google y los SMS/MMS que recibamos a nuestro número, e incluso integra de emoticones con el teclado de Android.
- Hay mejoras en la gestión de la música. Ahora consume mucho menos batería y podemos acceder a ella de una forma mucho más visual desde la pantalla de bloqueo.
- La pantalla de bloqueo ha mejorado en diseño y usabilidad, de forma que ahora podremos manejar todas las funciones multimedia sin desbloquear nuestro dispositivo. También ha sido actualizada y ahora cuenta con un nuevo icono de acceso directo para la cámara. Además cuando estemos en la pantalla de inicio o en Google Now sólo tendremos que decir “Ok Google” para abrir el asistente de voz y decir en voz alta lo que queramos: desde conseguir indicaciones, reproducir una canción, actualizar redes sociales o saber que hora es en cualquier lado.
También tiene un nuevo diseño como que la pantalla de inicio es mucho más elegante y ordenado. La barra de notificaciones y la barra de navegación pasan a integrarse completamente con lo que estemos haciendo en el momento, desde estar en el escritorio hasta leer un libro o jugar al último juego de Google Play, las barras se irán modificando para adaptarse a lo que sea que hagamos. El azul deja paso a un blanco más elegante, y Google renueva los iconos de sus aplicaciones para encajar mejor en todo el ambiente que genera KitKat.
Podremos cambiar entre configuraciones y ajustes de escritorio con un sólo toque gracias a un nuevo menú en ajustes llamado HOME, además integra fondos de pantalla a tamaño completo y nos permite ver como queda antes de elegir el fondo en cuestión.
Otra cosa es que amplía su compatibilidad con nuevos procesadores que vendrán el año que viene. Es compatible con algunos procesadores de 64 bits como está demostrando Intel, pero aún no tiene soporte global para los 64 bits. Los drivers de GPU también han sido mejorados, para poder aprovechar la potencia gráfica de nuestros dispositivos.
Google ha optimizado y va a dotar de herramientas para que dispositivos con solo 512 MB de RAM puedan funcionar perfectamente.
La optimización en recursos viene incluida en esta nueva versión como reducir el uso de memoria de las aplicaciones, eliminar servicios inútiles y optimizar los procesos para que gasten menos energía de la batería.
En los ajustes podremos acceder a un historial de aplicaciones que han pedido nuestra localización, así como un enlace para configurar este apartado, con un modo de ahorro de batería que evita el uso de GPS. También se añadió soporte para nuevos sensores como el vector de rotación geomagnético, detector de pasos, y más detectores de movimientos no muy utilizados.
Google Play Service se ha renovado y mejorado, pues estas apps son básicamente donde Google pone más énfasis. Y en general parece que estamos delante de una versión de Android muy completa, pero no rompedora.
Estas son las características especificadas importantes que vienen prometidas en esta versión pero daré mi opinión, es bastante rápido, cumple pero un detalle que quiero aclarar. Aunque diga que el consumo de energía se ha reducido, yo he experimentado lo contrario, es decir, que en comparación con la otra versión de Android que era la 4.1.2, la 4.4.2 consume más batería aunque esté prometido lo contrario. Se gasta en 2 días y con la anterior tardaba 3 o 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario